¿Tiene un negocio que genera pérdidas y no tiene los recursos para revertirlo? ¿O tal vez ya no quiere trabajar para su empresa actual? Tienes que recordar que no puedes dejarlo sin borrarlo. Conozca cómo funciona el proceso de radière SRL: cómo se completa la transacción, cuáles son los pasos, qué documentos se requieren y cuánto tiempo lleva.
¿Cuándo se puede cerrar una LLC?
¿Tienes un negocio que ya no es rentable? La sugerencia es apagarlo. Conozca las circunstancias en las que puede cerrar su LLC y lo alentamos a que lo haga.
¿Cuándo es necesario cerrar un negocio?
Hay muchas razones por las que puede decidir cerrar su negocio:
- el contexto económico desfavorable (ejemplo: la crisis provocada por la pandemia)
- malos resultados financieros relacionados con la inversión
- relaciones tensas entre los socios
- cambiar objetivos profesionales y personales, etc.
¿Por qué es recomendable cerrar una empresa que ya no usas?
Muchas veces las empresas se quedan sin actividad y sin presentar sus declaraciones de impuestos, con la esperanza de que la ONRC cancele de oficio la empresa. Debe saber que esto sucede muy raramente y es muy arriesgado esperar. ¿Cómo? Porque la empresa será declarada inactiva y la escritura se incluirá en su archivo fiscal.
¿Cómo cerrar una LLC?
Para cerrar una empresa
- puedes manejarlo por ti mismo
- o puede ponerse en contacto con una empresa especializada.
Además, el procedimiento se puede hacer
- y en la versión clásica, mediante el envío del expediente al Registro Mercantil
- así como online, a través de una plataforma 100% digital.
¿Cuánto tiempo lleva cerrar una LLC?
El cierre de una empresa comercial se produce de conformidad con lo dispuesto en la Ley 31/1990. Así, la baja de la empresa toma 2 etapas y en total puede durar hasta 2-3 meses.
Fase 1: Disolución y liquidación simultáneas
En esta primera etapa, hay que presentar al Registro Mercantil el expediente con la decisión de la junta general con la que los socios declaran su intención de cerrar la sociedad libre de deudas / la decisión de disolución.
¿Cómo estás?
Antes de iniciar esta fase es importante asegurarse de que:
- todos los derechos e impuestos adeudados han sido pagados
- se han presentado todas las declaraciones de impuestos obligatorias
- no existen intereses ni sanciones que no hayan sido instaurados (comprobar en el expediente del contribuyente y en el certificado fiscal de la ANAF)
¿Que sigue?
El Registro Mercantil publica la intención de cancelar la sociedad en el Boletín Oficial.
Fase 2: Cancelación (disolución real)
En esta etapa se archiva otro expediente mediante el cual la sociedad ingresa al procedimiento de disolución.
¿Qué documentos contiene el expediente?
- Certificado fiscal ANAF (no mayor a 30 días)
- Balance de liquidación elaborado y presentado por el contador a ANAF y aprobado por los asociados (firmado por el contador y asociados)
- Informe de liquidación elaborado por el contador y aprobado por los accionistas (firmado por el contador y los accionistas)
Importante:
- Para esta etapa, los documentos contables pueden ser preparados por el contador de su empresa inmediatamente después de enviar los documentos para la Etapa 1.
- En el caso de que no estés de acuerdo con los socios en cuanto a la división de bienes, debes saber que también existe una etapa intermedia, que es la liquidación de la sociedad. En este caso, se requerirá un liquidador autorizado.
- La solicitud de cancelación se presentará a los 30 días de la fecha de publicación de la disposición en el Diario Oficial.
- El borrador de la asignación de activos deberá contener la descripción detallada y los datos de identificación de los activos distribuidos.
- El saldo de liquidación será certificado por un liquidador.
¿Ya no tienes un negocio? ¡No esperes a la cancelación oficial! Mantenga sus registros de impuestos limpios y cierre su LLC de acuerdo con la ley.
Conclusión:
Cerrar una empresa, en particular una LLC, es un proceso que requiere atención y conocimiento detallado. Si te encuentras en una situación donde tu negocio genera pérdidas o simplemente ya no deseas continuar con él, es esencial conocer el proceso de Radiere SRL. Este proceso implica varios pasos, desde la disolución y liquidación simultáneas hasta la cancelación real. Es crucial asegurarse de que todos los impuestos y derechos adeudados estén pagados y que todos los documentos necesarios estén en orden. Además, es recomendable cerrar una empresa que ya no esté en actividad para evitar complicaciones fiscales y legales. Si decides emprender este camino, es aconsejable contar con el apoyo de profesionales o empresas especializadas para garantizar que todo se realice de acuerdo con la ley. No dejes tu empresa en un limbo legal; toma las medidas adecuadas y cierra tu LLC de manera responsable.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es Radiere SRL?
- Es un proceso que detalla cómo cerrar una empresa, en particular una LLC.
¿En qué situaciones podría considerar cerrar mi empresa?
- Cuando el negocio genera pérdidas y no se tienen los recursos para revertirlo, o simplemente ya no se desea continuar con la empresa.
¿Cuánto tiempo lleva cerrar una LLC?
- El proceso puede durar hasta 2-3 meses, dependiendo de las etapas y procedimientos a seguir.
¿Qué pasos se deben seguir para cerrar una empresa?
- Hay varias etapas, desde la disolución y liquidación simultáneas hasta la cancelación real.
¿Qué documentos son necesarios para cerrar una empresa?
- Se requieren varios documentos, como el certificado fiscal ANAF, balance de liquidación, informe de liquidación, entre otros.
¿Es posible cerrar una empresa por mí mismo?
- Sí, es posible manejar el proceso por ti mismo, pero también puedes contactar a una empresa especializada para obtener ayuda.
¿Qué sucede si no cierro una empresa que ya no está en actividad?
- No cerrar una empresa inactiva puede llevar a complicaciones fiscales y legales. Es recomendable cerrarla para evitar problemas futuros.
¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con los socios sobre la división de bienes?
- En ese caso, existe una etapa intermedia llamada liquidación de la sociedad, y se requerirá un liquidador autorizado.