¿Qué es la inflación y cómo puede afectar a tu negocio?


Una de las razones por las que las empresas fracasan es la inflación. ¿Qué es la inflación, cómo afecta a su negocio y, lo más importante, cómo puede proteger su negocio de la inflación?Descubra en este artículo si la inflación es un riesgo o una oportunidad para su negocio.

¿Qué es la inflación?

En una economía de mercado, los precios de los bienes y servicios cambian dependiendo de ciertos factores. Así que algunos precios suben y otros bajan. La inflación ha aumentado cuando los precios de los bienes y servicios aumentan en general, no solo para artículos específicos. Esto significa que puedes comprar menos hoy con el mismo dinero que ayer. En otras palabras, la inflación deprecia una moneda con el tiempo.

Esto suele ocurrir en una economía de mercado, pero ¿qué es la inflación y cómo afecta a las empresas?La inflación es la tasa de aumento de ese precio durante un período de tiempo (generalmente un año). La inflación mide el precio de los bienes y servicios durante un período de tiempo. Vea a continuación cómo afecta realmente la inflación a su negocio, dependiendo de su sector de actividad.

¿Cómo puede afectar la inflación a una empresa?

La inflación es un aumento generalizado de los precios, cuyos efectos afectan a las empresas antes que a los consumidores. La inflación puede afectar el flujo de caja corporativo:

  1. aumento de costos – debido al aumento de la inflación, los costos de los bienes o servicios necesarios para realizar la actividad también pueden aumentar
  2. falta de materias primas/bienes necesarios para la actividad – a raíz del aumento de los costes, es posible que haya escasez de materias primas/bienes necesarios para llevar a cabo la actividad
  3. aumento de precios – como resultado del aumento de los costos, es posible que también deba aumentar los precios de sus productos/servicios. Esto podría resultar en la pérdida de algunos de sus clientes.
  4. bajo beneficio – la pérdida de algunos clientes puede dar lugar a una disminución de los beneficios
Leer Mas  Ideas de negocio que pueden ayudar en tiempos de crisis

La inflación también puede provocar el cierre de negocios debido a:

  1. los mayores costos en los que tienen que incurrir para evitar perder clientes (algunas empresas prefieren mantener los precios sin cambios y asumir ellos mismos los altos costos. Esto puede afectar significativamente el flujo de caja de la empresa).
  2. la erosión del poder adquisitivo de los consumidores (quienes debido al aumento en la tasa de inflación pueden comprar menos bienes y servicios que antes. Esto significa que su negocio tendrá menores ventas y, por lo tanto, ingresos significativamente reducidos).

¿Qué tipo de empresas son las más vulnerables?

Cada empresa se ve afectada por la inflación de manera diferente, dependiendo de

  • la naturaleza del mercado en el que opera
  • los tipos de productos y servicios que ofrecen
  • poder de marca

Como regla general, las empresas que venden bienes y servicios esenciales se ven menos afectadas que las no esenciales. Estas son las zonas más vulnerables:

  • comercio (la actividad depende únicamente de la tasa de ingresos)
  • construcción (afectada por el aumento de los precios de los materiales de construcción y la restricción del acceso al crédito de los consumidores)
  • transporte (contra el aumento de los precios del combustible)
  • horeca (por bajos ingresos y falta de trabajo) etc.

¿Cómo se pueden contrarrestar los posibles efectos negativos?

La inflación afecta a todos los sectores en mayor o menor medida. ¿Cuáles son algunas estrategias comunes que pueden ayudar a las empresas a adaptarse y lidiar con los posibles impactos negativos? ¡Esperaremos y veremos!

Para elaborar una estrategia contra los efectos negativos de la inflación, debe observar su industria y los recursos disponibles, así como la fortaleza de su marca establecida.

ejemplo:

La empresa A ha ingresado al mercado de transporte de taxis durante 6 años y su facturación ha ido en aumento.

La empresa B es una empresa de un año en el mercado de transporte de taxis.

El principal problema es el aumento de los precios de los combustibles. A continuación se presentan las soluciones existentes para los efectos de la inflación por parte de varias empresas.

  • La empresa A, que ha tenido un aumento constante en la facturación y, por lo tanto, en la rentabilidad, puede hacer frente a los efectos de la inflación de sustitución de parte del parque automovilístico por coches eléctricos/híbridos, reduciendo así los costos de combustible.
  • Los costos de los autos nuevos son significativos, razón por la cual una startup no debe arriesgar su flujo de caja libre con tales inversiones. En cambio, la solución correcta para que la empresa B retenga a sus clientes e incluso aumente su base de clientes es ajustar los precios y las tácticas de marketing.

¿Cómo contrarrestar los efectos negativos de la inflación?

Estos son algunos ejemplos de cómo contrarrestar los efectos negativos de la inflación:

  1. Intenta reducir costos y optimizarlos (como en el ejemplo anterior)
  2. Puede evaluar sus productos e intentar encontrar algo nuevo que satisfaga una necesidad esencial del consumidor.
  3. ¡Innovar!
  4. Puedes ofrecer paquetes premium de productos/servicios para tratar de retener a algunos de tus clientes.
  5. Pruebe con un aumento gradual de los precios.
  6. Mejora tu imagen de marca.
  7. Puede obtener préstamos a tasas de interés atractivas. ¿Cómo? El aumento de la inflación reduce la tasa de interés real pagada por los préstamos
  8. Puedes invertir en automatización. Por lo tanto, los costos se reducen significativamente y no solo puede salvar su negocio, sino también hacerlo escalable.
  9. Puede desarrollar nuevos productos. Para ello, debe planificar muy bien el flujo de caja de la empresa y es posible que necesite ayuda especializada con la planificación financiera. Un contador dedicado puede ser de gran ayuda, especialmente si puede mantenerse en contacto con ellos incluso de forma remota.
Leer Mas  ¿Qué es un Balance de Prueba?

Inflación: ¿problema u oportunidad para su negocio? Aunque la mayoría de los empresarios temen los efectos negativos de la inflación, los tiempos inflacionarios presentan oportunidades que debe saber capitalizar rápidamente.

Ultimas Entradas Publicadas

Cómo llevar la contabilidad de su AFP

En este artículo te explicamos en detalle qué documentos necesitas y los pasos que debes seguir para llevar tu propia ...

Errores comunes en el acuerdo de colaboración

Las empresas a menudo eligen socios/contratos de servicios por el deseo de proporcionar servicios de calidad a precios favorables. Si ...

¿Qué impuestos paga una LLC en 2023?

Las primeras incertidumbres al iniciar un negocio son: forma legal (PFA o SRL), código CAEN (cómo elegir el código CAEN ...

Declaración del usufructuario que es

La Ley N° 315/2021, a partir del 1 de enero de 2022, suprime la obligación de las empresas de presentar ...

¿Es posible tener la oficina central y el lugar de trabajo en la misma dirección?

¿Has decidido emprender tu propio negocio? Una de las cosas básicas que hay que establecer es el domicilio social. Luego, ...

¿Cómo puede tener un negocio exitoso de camiones de comida?

Los camiones de comida comenzaron en Rumania en 2016 y han crecido rápidamente en los últimos años. Cuando piensas en ...

El capital social de una SRL

El capital privado representa la totalidad del aporte de capital de las personas naturales y/o jurídicas que acuerdan constituir una ...

¿Qué es un Individuo Independiente (IPI)?

¿Tiene certificación de un organismo profesional y desea iniciar su propio negocio? No necesariamente necesita una LLC o PFA. Puedes ...

¿Cuándo necesitas una caja registradora?

¿Tiene un negocio directo al consumidor? Debes saber que independientemente del código CAEN, estás obligado a tener una caja registradora ...

Gastos de auto pagados por la empresa

Independientemente de la forma de organización o impuestos, puede utilizar su automóvil personal en beneficio de la empresa. En este ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *