No importa en cualquier campo comercial, tener la mayor participación de mercado es el objetivo más importante. Aprenda cómo diferenciarse de la competencia y qué estrategias necesita implementar para crear una ventaja competitiva para convertirse en líder del mercado.
¿Qué es una ventaja competitiva?
La ventaja competitiva de una empresa es todo lo que la diferencia de la competencia y le garantiza una ventaja en el mercado. En otras palabras, representa el beneficio que obtienen los clientes al elegir tu producto/servicio, por lo tanto, es el factor decisivo para que los clientes elijan tu producto entre todos los productos/servicios del mercado. La ventaja competitiva puede ayudarlo a hacer crecer su negocio y fortalecer su marca.
¿Por qué es importante la ventaja competitiva para las empresas?
El objetivo de cualquier empresa es la ganancia, y la ventaja competitiva puede crear un mayor valor para la empresa y, por lo tanto, generar mayores ganancias para la empresa.
¿Cuáles son las características de la ventaja competitiva?
La ventaja competitiva es la fortaleza de su empresa debido a su capacidad para responder a las necesidades de los clientes. En concreto, se caracteriza por
- ÚNICO: cuando compites con un producto/servicio que tus competidores no tienen
- durabilidad: cuando compites por un producto/servicio que satisface una necesidad a largo plazo
- rentabilidad: la ventaja que tienes sobre la competencia genera rentabilidad para tu negocio
- superioridad: la ventaja que tiene le permite obtener una buena posición en el mercado, por encima de sus competidores.
Creando una ventaja competitiva
La ventaja competitiva difiere según el tipo de negocio, el sector de actividad, pero también los productos en el mercado. ¿Cómo crear una ventaja competitiva para su empresa? Para crear su ventaja competitiva, necesita identificarse
- ¿Cuál es el mercado objetivo?
- ¿Quiénes son sus clientes?
- ¿Cuáles son sus necesidades?
- ¿Qué necesidad satisfacen sus productos/servicios?
- ¿Qué beneficios pueden obtener sus clientes?
- ¿Quiénes son sus competidores?
- ¿Cómo puedes diferenciarte de la competencia?
Puedes identificar varias ventajas competitivas, pero necesitas enfocarte y potenciar aquella que tiene mayor potencial diferenciador para tu negocio.
Por ejemplo, para una tienda de sillas de coche para niños, la ventaja competitiva podría ser la de vender productos probados (no solo homologados) de la mejor calidad, con altos estándares de seguridad, excelente relación calidad-precio. Los clientes pueden identificar los beneficios de dichos productos de diferentes maneras:
- aquellos que deseen usar sillas de coche simplemente estarán interesados en la gama de artículos que se ofrecen
- aquellos que buscan calidad, y no necesariamente precios bajos, preferirán utilizar productos probados, de buena calidad y que cumplan con los estándares de seguridad, que no pongan en peligro la salud y seguridad de los niños en caso de colisión.
Entonces, ¿cuál es la ventaja competitiva de la tienda de asientos para automóviles? El hecho de que los productos se prueben más y no solo se aprueben (con pruebas básicas obligatorias).
¿Cómo puedes diferenciarte de la competencia? Criterios en los que se puede crear la diferenciación
Independientemente del nicho, es fundamental diferenciarse claramente de la competencia. Como esto
- aumenta la fuerza de tu marca
- obtener una mejor posición en el mercado
- puedes vender más y mejor e implícitamente aumentar tus ganancias
- obtener más eficiencia en su trabajo
Siga leyendo para descubrir cómo puede diferenciarse de las empresas de la competencia.
¿Cómo puedes diferenciarte de la competencia?
Esta es probablemente la pregunta a la que ahora está buscando una respuesta.
- Para empezar, puede realizar un estudio de mercado para descubrir la mejor manera de satisfacer las necesidades de sus clientes.
- A continuación, analice todos los aspectos de su negocio en relación con la competencia. Esta comparación le mostrará en qué se diferencia su negocio de sus competidores y cuál es el elemento único que atrae a los clientes.
- Utiliza cada detalle que consideres en beneficio de tu negocio y adáptate a las necesidades de los clientes y los movimientos de la competencia.
Entonces, ¿cuáles son los criterios en los que se puede crear la diferenciación?
- Productos:
- si ofreces buenos productos calidadlo que refleja que respetas a tus clientes y a tu marca, definitivamente obtendrás puntos por encima de tu competencia
- tratando de comercializar un producto únicoy si eso no es posible, asegúrese de darles extra de valor clientes que deciden usar su producto
- un aspecto importante está ligado a la oferta de productos/servicios que, si bien es bueno que sea variada, es más útil para encontrar un nicho en el que te quieras activar y así establecerte en el mercado como experto en ese campo
- Servicios: es probablemente el elemento más importante (después del propio producto) con el que puedes diferenciarte de la competencia
- ofrecer servicios de preventa y posventa de buena calidad, ser lo más útil posible y entregar rápidamente
- asegúrese de contratar personas de calidad que respeten a los clientes.
- Reputacion de la compañia: asegúrese de brindar una experiencia agradable a los clientes para que dejen comentarios positivos. Cuantas mejores críticas obtenga, más podrá ganarse a la competencia.
- Tecnología e innovación: un producto innovador intriga y, si le agregas un poco de tecnología, creas una ventaja competitiva sin igual.
- Posición: Una buena ubicación, sin otros negocios similares cerca, puede crear una gran ventaja competitiva para usted. Al mismo tiempo, si puede combinar fuera de línea con en línea para expandirse y llegar a la mayor cantidad de clientes posible, cubrirá una gran participación de mercado.
- precio: un precio más bajo puede traer más ventas, pero ¿puede también traer valor agregado a su negocio?
Estrategias para crear una ventaja competitiva.
Diferenciarse únicamente en función del precio puede ser una estrategia insostenible y no debe utilizarse si desea obtener una ventaja competitiva que lo convierta en líder del mercado.
Para ofrecer el precio más bajo del mercado, debe ser más eficiente que sus competidores y optimizar sus costos con el diseño, la producción y la comercialización de productos/servicios. Ejemplos de empresas que han construido su éxito sobre este tipo de ventaja competitiva son
- Amazon – a nivel internacional
- Altex – a nivel nacional
Claro, estos dos ejemplos han logrado construir una reputación como un proveedor de bajo precio, pero lo han compensado con altos volúmenes de ventas. Es por eso que un precio bajo significa la mejor optimización operativa del mercado.
¿Cómo puedes diferenciarte efectivamente?
Debe salir al mercado con un producto que ofrezca a los clientes un mayor valor que la competencia. Para ello puedes utilizar alguna de las siguientes estrategias:
- proporciona calidad
- estudia a tus competidores cuidadosamente
- saldos valor por dinero
- invierte constantemente en el desarrollo de productos, servicios y estrategias comerciales
- construir una marca fuerte
- identificar las necesidades y deseos de los clientes
Para ser líder en el mercado, debe invertir mucho tiempo y esfuerzo, pero lo más importante es escuchar a su audiencia. Los clientes y sus necesidades aumentarán sus ganancias. Asegúrese de encontrar su ventaja competitiva y promociónela cuidadosamente.