¿Quieres iniciar un negocio o ya lo has iniciado? Es tu responsabilidad entender la situación contable de la empresa, por lo que debes tener un mejor conocimiento de los principales aspectos económicos y contables. Use este artículo para aprender qué es una cotización, qué información le brinda, cómo puede leerla y cómo puede ayudar a su negocio.
¿Cómo se conoce la situación contable de la empresa?
Para el buen funcionamiento de una empresa es necesario conocer y tener control sobre la situación financiera de la empresa en todo momento. Para ello, es necesario comprender algunos aspectos contables esenciales presentados en
- saldo de la cuenta
- el presupuesto
- y la cuenta de pérdidas y ganancias.
Puede leer más sobre el papel del balance general y la importancia del estado de resultados en este artículo, que cubro en detalle aquí. Aprovecharemos esta oportunidad para detallar los aspectos relacionados con el presupuesto.
¿Cual es tu presupuesto?
El saldo es un certificado que refleja el estado económico de la empresa dentro de un cierto período de tiempo. Junto con la preparación de los estados financieros, se proporciona una breve presentación de la situación financiera de la empresa (listando los activos de la empresa y las fuentes de financiamiento). En otras palabras, es una lista de lo que posee la empresa menos lo que debe.
El papel del presupuesto.
Sirve para darle una imagen clara de sus finanzas disponibles y su nivel de deuda. Dependiendo del resultado:
- puedes desarrollar diferentes perspectivas de futuro
- se pueden identificar los posibles riesgos económicos
- puede pronosticar el flujo de caja de la empresa
- puede administrar racionalmente los recursos disponibles
- se pueden identificar distintas fuentes de financiación
- y usted puede tomar las decisiones correctas para su negocio.
¿Cuándo se presenta el presupuesto? (anual + trimestral)
Independientemente del tamaño de la empresa, se deben presentar estados financieros anuales (balance y cuenta de pérdidas y ganancias). Por tanto, en función del periodo de preparación, está obligado a presentar:
- estados financieros trimestrales/semestrales (estados financieros intermedios), que se elaboran cada 3 meses o 6 meses cuando se quiere repartir dividendos
- y balance contable anual, que debe elaborarse al cierre del ejercicio, para todo el ejercicio.
Las cuentas anuales se presentan en un plazo máximo de 150 días desde la finalización del ejercicio. La presentación se realiza 100% en línea vía SPV/e-governance, con certificado digital de firma electrónica.
Cuidadoso:
La presentación extemporánea de los estados financieros conlleva sanciones por contravención (multas), así:
- hasta 15 días hábiles – una multa de entre 300 y 1000 RON,
- más de 30 días – hasta RON 3.000.
¿Quién prepara el presupuesto?
Seas una SRL o una ONG, presupuestar es una obligación que debes cumplir. Correctamente escrito, lo mejor es tener un control contable y registrar los documentos contables mensualmente, y con base en los registros contables, producir los estados financieros anuales dentro del plazo establecido por la ley.
¿Quién propone el presupuesto?
De acuerdo con la ley de contabilidad, los estados financieros deben estar firmados por contadores o auditores.
La estructura del presupuesto
El balance se compone de los siguientes elementos:
Activo
Los activos representan los recursos de la empresa y se dividen según el grado de liquidez en:
- Activo circulante: efectivo, inventarios, cuentas por cobrar y seguros pagados por anticipado.
- Activos fijos también llamados «activos fijos» (no se pueden convertir en efectivo de inmediato, pero producen beneficios a largo plazo):
- Activos tangibles: equipos de oficina, edificios, terrenos, inversiones a largo plazo, acciones y bonos
- Activos intangibles: patentes, marcas, derechos de autor.
Responsabilidad
Representan las deudas de la empresa y se dividen según el grado de exigibilidad en:
- Pasivo circulante (pasivos corrientes): compromisos de pago que la empresa debe pagar dentro de los 12 meses siguientes a la fecha del balance (ejemplo: facturas a pagar a proveedores, salarios a pagar e impuestos a la renta a pagar).
- Pasivos a largo plazo (pasivos fijos): bonos y deudas bancarias.
Capital
Representa la participación que cada accionista tiene en la empresa, es decir, las fuentes de financiación.
Lo que tú, como emprendedor, necesitas saber
El balance general puede mostrarle:
- ¿Cuál es la posición financiera de su empresa con respecto a la capacidad de pago de la deuda a corto plazo?
- qué tan preparado está para nuevas direcciones de desarrollo
Entonces, para asegurarse de que el balance le brinde una imagen clara, debe asegurarse de que haya igualdad entre los activos y los pasivos:
Activos = Pasivos + Patrimonio
Incluso si los estados financieros son preparados por un contador, aún necesita saber cómo leerlos e identificar posibles problemas y oportunidades para su negocio. Solo así su negocio podrá seguir creciendo e incluso prosperar.